Systematic review or scoping review?
- Elizabeth Narvaez
- Dec 14, 2023
- 3 min read
Guidance for authors when choosing between a systematic or scoping review approach
Diana Rodríguez
Ante el poco conocimiento que tienen los investigadores sobre las revisiones de alcance (scoping rewiew), este artículo tiene como propósito describir las diferencias entre las revisiones sistemáticas y las de alcance para que los autores tengan herramientas que les permita escoger cuál de las dos les sirve según el objetivo de su actividad de investigación.
Las revisiones sistemáticas
Son síntesis de investigaciones realizadas por grupos de revisión especializados y que se proponen identificar y recuperar evidencia relevante para contestar a una pregunta que oriente la revisión. Este tipo de trabajos sintetizan y evalúan los resultados de la búsqueda. Requiere de métodos explícitos y sistemáticos para minimizar el sesgo.
Propósitos
Confirmar o refutar si la práctica actual se basa o no en evidencia relevante.
Identificar lagunas, deficiencias y tendencias en la práctica actual
Descubrir evidencia internacional
Identificar nuevas prácticas de investigación
Identificar áreas para nuevas investigaciones.
Determinar orientación para tomar decisiones.
Las revisiones de alcance
Son revisiones que establecen la presencia de corpus de literatura sobre un tema determinado. Pretende dar una mirada clara sobre el volumen de literatura y estudios disponibles. Así mismo, contribuye en la descripción general de los enfoques estudiados y por lo general, antecede a una revisión sistemática.
Propósitos
Examinar evidencia emergente cuando no se es claro qué preguntas de revisión se deben hacer. (Mapear evidencia disponible)
Informar tipos de evidencia práctica en el campo y método de investigación.
Identificar tipos de evidencia disponibles en un campo.
Aclarar conceptos claves en literatura
Examinar qué metodologías se usan.
Identificar las características relacionadas con un concepto.
Identificar y analizar lagunas de conocimiento.
¿Cómo decidir entre una revisión sistemática y una revisión de alcance?
Si ya se tiene una pregunta que debe responderse con la búsqueda de información sobre la viabilidad, idoneidad, significado, eficacia, debe realizarse la revisión sistemática. En cambio, si se desea una visión general de las prácticas para identificar características y mapear las discusiones, entonces se necesita una revisión de alcance.
Es importante no confundir la revisión de alcance con las revisiones de literatura tradicionales. Las últimas son históricas, pueden tener sesgos por falta de sistematicidad.
Usos inadecuados de las revisiones de alcance
Usarla como alternativa de una revisión sistemática para evitar la etapa de evaluación crítica.
Hacer preguntas muy amplias como opción a evitar invertir tiempo y esfuerzo para elaborar preguntas específicas propias de una revisión sistemática.
Conclusiones del artículo
La revisión de alcance es muy útil para enfoques de síntesis de evidencias. Se usan métodos rigurosos en su elaboración, pero pocos conocen sus ventajas. Es importante la elaboración de una guía de orientaciones para el uso de estas revisiones y así evitar revisiones inapropiadas para las causas que no sean pertinentes.
Aportes a mi proceso de investigación
Es muy importante la revisión de documentos, sobre todo en la primera etapa del proceso doctoral, con el fin de buscar investigaciones que ayuden a configurar el problema de investigación. Por este motivo, hacer una revisión con método es fundamental para avanzar en el desarrollo de la investigación y así, publicar los hallazgos de esta etapa de búsqueda con el fin de aportar evidencias al campo que se pretende investigar. En ese sentido, es importante saber que hay diferentes tipos de revisiones de acuerdo a los propósitos de la búsqueda de información. Al comienzo de un proceso como este, muchos de los estudiantes de doctorado no comprendemos las diferencias entre el tipo de revisiones y es posible que terminemos realizando búsquedas que sean impertinentes respecto al objetivo que tenemos. Así que, con los criterios explicados en el artículo, es posible tomar la opción más adecuada para buscar las investigaciones que necesitamos para darle curso al ejercicio investigativo. En mi caso, si bien podría en este momento elaborar una revisión de alcance por ser más panorámica, espero pronto tener las condiciones para realizar una revisión sistemática, es decir, el paso siguiente es elaborar las preguntas de búsqueda adecuadas para continuar con la búsqueda, utilizando el método más pertinente para este proceso.
Referencia
Munn, Z., Peters, M. D., Stern, C., Tufanaru, C., McArthur, A., & Aromataris, E. (2018). Systematic review or scoping review? Guidance for authors when choosing between a systematic or scoping review approach. BMC medical research methodology, 18(1), 1-7. https://bmcmedresmethodol.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12874-018-0611-x
Comments