top of page

Comunidades académicas, comunicación y escritura
Parada 2

10.jpg
11.jpg

Introducción

Una de las oportunidades que ofrece la formación postgraduada es la de conocer e integrarse a las discusiones de comunidades académicas; en particular, al trabajo de las redes y a los espacios de encuentro académico (p. ej., congresos, coloquios, seminarios, simposios). Estas dinámicas de interacción son necesarias para conocer: i) las voces representantes de los campos de conocimiento; ii) los debates contemporáneos sobre los temas, objetos y metodologías de investigación; y, iii) las implicaciones prácticas informadas por los desarrollos académicos. Por lo anterior, acercarse y participar de redes y espacios de encuentro académico apoya la construcción de nuestra propia identidad académica en diálogo con las matrices de discusión y conversación en devenir presentes en dichas comunidades. 

En este contexto, el presente seminario aporta a los estudiantes de doctorado para identificar redes y espacios de encuentro académico asociados a sus intereses de investigación con el fin de estructurar su propuesta de investigación para ser comunicada y puesta en consideración de estos colectivos y comunidades como una de las condiciones necesarias para construir la propia identidad académica e investigativa.  

 

Resultados de aprendizaje

Al finalizar el seminario “Comunidades académicas, comunicación y escritura” los participantes estarán en capacidad de realizar alguna de las siguientes dos actividades:

i) someter una propuesta de ponencia o póster a un evento académico asociado a sus intereses de investigación.

ii) estructurar un problema de investigación para someter a posibles financiadores.

​

Contenidos
  1. Leer para estudiar: dimensiones de la interpretación de documento

  2. Las redes académicas y la participación en eventos

2.1. Géneros de participación en eventos

2.1.1. Escritura de ponencias y pósters

   3. Escritura para la financiación

3.1. La financiación de proyectos y los formatos de postulación

3.2. Planteamiento de problema y antecedentes para la financiación

3.3. Evaluación académica y evaluación técnica de proyectos

© 2035 by Train of Thoughts. Powered and secured by Wix

bottom of page