top of page
Search

CÓMO ESCRIBIR INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Por: Honey Ariel Medina


ree

Bakhtyar Ahmed Mohammed, escribió un artículo titulado “How to write qualitative research”, para la Revista Internacional de Métodos de Investigación Cuantitativa y Cualitativa en el 2021, el cual se comentará a continuación. Es importante aclarar que el texto que se escribe a continuación hace parte de la publicación de Mohammed.



El autor nos presenta un documento en el cual explica los diferentes elementos que componen una investigación cualitativa. El texto está organizado de la misma manera: Resumen, Introducción, Revisión de literatura, Metodología y conclusión.



RESUMEN


En el resumen el autor describe una justificación, identifica el problema, plantea objetivos, indica lametodología, el enfoque, las implicaciones los resultados y define las palabras claves. De esta manera para Mohammed (2021), La investigación científica tiene como objetivo proporcionar una solución a un determinado problema. Se puede realizar desde diversosenfoques, investigación cualitativa o cuantitativa. El estudio actual tiene como objetivo explorar los principios de la investigación cualitativa. El estudio utiliza un examen cruzado de tipos de literatura que exploraron un enfoque cualitativo. Los resultados de este estudio tendrán implicaciones tanto para la educación como para las políticas.


INTRODUCCION



En la introducción Mohammed (2021), habla acerca de elementos claves a la hora de escoger un título, el contenido del resumen, la introducción, el enunciado del problema y el propósito e importancia del estudio.



Título: Escoger un buen título, único, conciso, precisos, garantizan el interés del lector.



Resumen: Debe darle al lector una imagen precisa de toda la investigación.



Introducción: Define antecedentes, el concepto temático, resumen concreto de los tipos de bibliografía revisada. Con base en investigaciones previas, se ha argumentado que la investigación cualitativa intenta responder preguntas que buscan "POR QUÉ"y "CÓMO" más que qué, dónde y cuándo en un contexto social que prevalece en el estudio cuantitativo.



Enunciado del problema: Indicar la razón porla cual el tema que se escoge es motivo depreocupación. Revelar las lagunas de la investigación que existe en la literatura actual.



Propósito del estudio: La determinación del propósito de estudio determina la factibilidad de la investigación. El propósito de una investigación cualitativa es más obvio en la revisión de literatura.




La importancia del estudio: Al mostrar la importancia del estudio, se requiere que el autor demuestre cómo los resultados podrían beneficiar a la audiencia.


Con la revisión de literatura, el autor plantea que es posible delimitar el problema de investigación, pero también posibilita construir la hipótesis, los objetivos y las limitaciones. De estamanera indica quese debe hacer una revisión, identificación, recuperación, examen y sistematización de la literatura relacionada con el problema de investigación, esto documentos pueden ser artículos publicados, informes, disertaciones, artículos en líneas y monografías, las cuales deben ser actualizadas.



La revisión de literatura es exploratoria, pero da la oportunidad de identificar el alcance del estudio, calificar el tema elegido, mostrar la opinión de otras personas y evitar duplicar la investigación. Las teorías se pueden utilizar para enmarcar la investigación según el área temática, el método de investigación y también para determinar el grado de éxito.



Objetivos: Por lo general una investigación tiene un objetivo general que enmarca la investigación y varios específicos que establece como se llegara a los generales. Los objetivos deben ser claros para evitar ambigüedades.

Hipótesis: La hipótesis intenta propiciar una predicción del resultado esperado deuno o más de los objetivos. En un estudio cualitativo, no hay formulación de la hipótesis inductiva.


Limitaciones: Se requiere que el investigador proporcione los aspectos que el estudio puede no cubrir. La limitación puede seren términos de recopilación de datos, el alcance del tema, el tiempo y también los recursos, entre otros.


Para el enfoque cualitativo, se incluye la metodología general que conduce a una conclusión basada en los resultados de los objetivos. la metodología debe incluir elementos básicos como el diseño del estudio, el enfoque de reclutamiento de la muestra y el tamaño de la muestra, así como la estrategia analítica.



Diseño del estudio. Inicialmente es necesario describir como se llevará a cabo la investigación, dentro de los factores para crear el diseño de un estudio con enfoque cualitativo, está la justificación y la especificación de porque se escogió dicho enfoque. A suvez es importante escoger el método, para ello existen varios que pueden estar relacionados conla propuesta de investigación y para señalar algunos incluyen la fenomenología, la teoría fundamental, el análisis temático, entre otros. La selección del método depende del propósito del estudio y también de los resultados deseados.



Selección de la muestra: En el enfoque cualitativo la selección de sujetos tiene un propósito deliberado. Los participantes de la muestra deben tener la capacidad de informar elementos y facetas importantes asociados con el fenómeno en estudio.



Tamaño de la muestra. El tamaño de la muestra de los participantes se basa en el alcance de la investigación, los elementos en estudio y el fenómeno en la investigación. Lo cual difiere de una muestra de orden cuantitativo.



Análisis de datos. El investigador debe detallar cómoanalizó los datos, el análisis cualitativo rara vez incluye análisis estadístico. La interpretación de datos y temas conduce a una mejor comprensión de los fenómenos


Calidad y rigor: Es importante demostrar la confiabilidad y también la validez del método utilizado y también los resultados esperados. Con la garantía de rigor, implica quela investigación puede ser reproducida por otros investigadores.



CONCLUSION


La conclusión implica reafirmar la declaración de tesis hecha anteriormente antes de realizar la investigación y luego proceder a discutir los datos más significativos. Se reconoció que es esencial reflexionar sobre la evidencia más importante que surgió del estudio y luego hacer una inferencia de estas nuevas evidencias



Otras consideraciones. Se puede hacer la recomendación para futuras investigaciones donde el estudio actual no pudo explorar los diferentes resultados observados. Todas las fuentes utilizadas deben citarse correctamente tanto en el texto como en el apartado de referencias o bibliografía con todo detalle conel fin de evitar plagio. El borrador final también puede requerir corrección de errores relacionados con la gramática y otras reglas de escritura.




Finalmente es importante este documento pues brinda herramientas suficientes a la hora de diseñar una investigación de tipo cualitativo, no solo porla organización del documento sino de los criterios que se deben tener en cuenta cuantose formule el problema de investigación, la hipótesis, los objetivos, las limitantes, todas ellas bajo una buena revisión de literatura. Porotro lado, desde mi punto de vista considero que la investigación cualitativa no riñe con la cuantitativa, sino que se pueden complementar, por lo tanto, se haría necesario revisar otros documentos que nos planten la forma de construir un documento teniendo en cuenta ambas miradas.




REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS





Mohammed, B. A. (2021). How to Write Qualitative Research. International Journal of Quantitative and Qualitative Research Methods, 9(3), 1-6. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3922163

ree

 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


© 2035 by Train of Thoughts. Powered and secured by Wix

bottom of page